He soñado las batallas homéricas
el endecasílabo que nunca te escribiré
el sanatorio mental donde Dios es tratado de su egolatría
he soñado con la locura de Artaud
col los lirios de Verlaine
y el barco ebrio de Rimbaud navegando
en la alta noche nuestra
con le beso de Jusás a la Magdalena
con los fantasmas de mis abuelos
ensayando alegre silencio
he soñado con un verso de silvio
"Lo terrible se aprende en seguida.."
he soñado con el Brooklin de Miller
con las palabras que no existen para expresar
en ningín idioma cuánto te amo
he soñado con el cuerpo inerte de salicio colgado
del más hermoso soneto de Garcilaso
con los mares de mi infancia
con la voz cansina y prehistórica de Neruda
cantámdole al mar de su patria
cómo no amar el sueño si son los dones más hermosos
que me ofrece la noche.
Quiero devolver mi palabra si alguna vez la empeñédesvincularme del mar si alguna vez lo acariciéquiero devolver los versos que robé a la nochela filosofía que hice mía a costa de engañosquiero pedirme perdón por no haber sido más cruel conmigo mismoy como no lo fui conmigo, tampoco lo fui contigofaltó verdad, crueldad, teoremas y muchas mentirasbatallas intensas que dejaran cientos de cadáverespero ya viste, toda mi vida fui un poeta despistadoun hacedor de magia menor, de relámpagos mudos.Un sencillo escriba con los ojos vendados frente al pelotónquiero que sepan que soy un mamífero suburbano disfrazado de ángel redentorun desierto sin pueblo elegido, un Argos sin héroes ni mitologíasen el fondo de este espejo, solo espero la liberación y el perdón
En cada bar de Lima nace y muere un poetaa cada minutose escriben versos en la pielse muere de a pocosse cree que el verso sopla con buen tiempoEn cada bar de Limahay un borracho agradecidode haber llegado de Parísesa es su magiay no la cambio por nada.
Tanto hablas del amor
y el amor de ti , no me dice nada
será acaso que no existes
porque si eres la vid, por qué entonces
no siento la ebriedad d ela vida en ti
porque si eres la compañía perfecta
entonces, por qué los negros pájaros
merodean en las sombras
porque si eres la sonrisa, entonces por qué
esa mueca triste en la cara
solemne de la luna.
He soñado con los lirios de Verlaine
con las visones de blake
con los molinos del Quijote
con el dolor de Jesús
con la tristeza ubérrima de Vallejo
He soñado con barcos estelares
con la enigmática sonrisa de Barret
con un bar donde nacían poetas de ochenta años
con el Ulises de Joyce
con tu cuerpo junto al mio
He soñado despierto el leve poema de tu juventud
he soñado con el último verso de tu cuerpo
con la heroica sinfonía de los presos
he soñado a Cortázar y su París de tantos libros
he soñado y hoy , he despertado vivo , Pleno.
Y al octavo día, Dios te creó,con lo que le sobró de crepúsculo y con los aromas del jamín,con la sal de la marea, con un pedazo de su sombray yo salí , no de tu costado , sino de tu melancolíapara amarte con ese dolor de las canciones tristes
¿ Qué negro fuego gobiernas
en mis noches de ceremonias y lazos ?
¿ qué mar colérico me arroja a tus arenas
cual indefenso naufrago arrancado de su fe ?
¿ Qué magia has desatado en mi interior
lleno de miedos y certezas ?
Debo confesar que estos poemas me fueron dictados, por esa voz que está del otro lado del sueñolleno de historia, labrada por la ficcióndesterrada de la materiaen esa tierra donde Dios no sufreel agnosticismo de los hombresasí como tu amor no me puede tocarcuando abro los ojos y la página aún sigue en blanco
La felicidad cuelga de los árboles como fruto prohibido estira tu mano,
toma el fruto, pero cuídate de los ángeles...
Qué magia has desatado en mi interior lleno de miedos y certezas,de qué lado del espejo sueles vivircuál es la llave de tus dogmas, de tu sexo y de tus sueños...
“El amor es un regalo griego"¿ Dónde estás Elena ?¿ cuántos caballos, cuántas mentirasSerán necesariospara ser el dueño de tus contradicciones?
“Los dioses se volvieron melancólicos según un viejo mito, huyeron a los bosques para no ser linchadossus lágrimas eran la ambrosíales dolía la poesía el destierro a la tosca irrealidad de su existencia"

“
Creé la ceremonia del viento y abracé el fuego,
Di a luz un ángel sencillo,
Dupliqué la esperanza en una fe muerta
Y borré la noche con anillo de mar y estridente voz.abracé el cantomaté a la muertedi de comer al resucitado
fundé el verso primeroy dormí a las puertas del viejo Parnaso
Oh noche, amante de los locos, de Novalis y Hölderling
Marea donde leviatán se agita de alegría
Y los románticos convierten el dolor en ambrosia
¿Donde ocultas tu arco iris?
¿Tus ruinas que un día fueron la gloria de los viejos dioses?
¿Tus calles atrapadas por mis pasos?
¿El invierno donde ocultan su dolor todas las persefones del mundo?
El acero con que cortarás mis manos para no unirlos en plegaria?
Dentro de tu tórax se esconden historias
Con finales tristes
Las grandes aves nocturnas sobre vuelan
Las calles en busca de alimento
Un ebrio dormido con la baba suspendida en el vacío
Amantes ocasionales entre nenúfares violetas
Ángeles expulsados de cantinas
El incesto de las ideologías
Los restos fósiles de un hombre por nacer
Niños heroinómanos dueños del tiempo
Mamíferos que heredan solo versos
La menopausia de la luz
Los arcanos del espejo donde la herida ya no proyecta su luz
La gran babilonia alzándose incoherente
Las negras sombras que aman los rincones
Y la oscuridad donde todo es árido
Las islas metafísicas del sueño
Los trozos de luna que ocultas en tus pechos
Y yo prometeo encadenado a tu cama
LAS ALMAS DEL LAGO (sueño)
Me hallaba con dos amigos cerca de un gran lago. Sobre mis ropas tenía puesto un pectoral sacerdotal similar al de los obispos católicos. Uno de ellos, el más viejo
, era un monje lama y vestía como tal, una túnica de un fuerte amarillo que contrastaba agradablemente con su manto rojo, su rostro proyectaba una gran paz. El monje muy amablemente nos mostraba los misterios del viejo lago, pero aquel lago era tenebroso, oscuro y lleno de almas, pero extrañamente caminábamos con tranquilidad, llegamos a las orilla y el monje comenzó adentrarse en él , nos dijo que lo siguiéramos si queríamos conocer el verdadero secreto de aquel lugar; así lo hicimos, nadamos bajo sus profundidades, era enorme, lleno de helechos y el agua era verde, algo turbia, producto del plancton que crecía, llegaba un ligero resplandor que no alcanzaba a llamarse luz. No vimos peces, pero si galeones antiguos. A medida que llegábamos al fondo veíamos más almas a las que les mostrábamos respeto y reverencia, el monje nos dijo que eran las almas que protegían a las gentes que vivían cerca al lago, almas que habían encontrado todo tipo de muerte. Había un suicidado al que su hija le regalaba todas las tardes una orquídea; un hombre que había matado a su mujer, movido por los celos, era ahora el guardián protector de sus suegros, un perro que siempre volvía a la casa de su amo cada año bisiesto, ya en el fondo del lecho , presenciamos algo maravilloso: almas de antiguos guerreros japoneses, no parecían estar tristes. El monje nos aseguró que no nos harían daño. Yo estaba tranquilo. El tercer amigo llevaba una especie de manto con dos leones en el pecho, pensé en aquel simbolismo. Me asombré que aún siguiéramos en el lago. El monje se sentó en forma de flor de loto, como el antiguo buda. Me pareció solemne. Sentí una gran reverencia por aquel amigo. Le pregunté:
.-Cómo es posible que estuviéramos tanto tiempo dentro del lago y que nos pudiera mostrar todo ese mundo espiritual.-
El monje tranquilamente me respondió:
.- Porque nosotros también estamos muertos.